Llaman a la reflexión a los productores que agredieron a José Lauritto
El vicegobernador José Eduardo Lauritto fue agredido por productores agropecuarios el lunes en la localidad de Santa Anita, departamento Uruguay, incluso luego de haber mantenido un diálogo con el sector.
El repudio fue generalizado desde el propio Alfredo De Angeli de la Federación Agraria Argentina, hasta el gobernador Sergio Urribarri, pasando por los legisladores.
Ayer, el bloque de senadores justicialistas ?lamentó el episodio que tuvo lugar en Santa Anita donde los productores arrojaron huevos al vicegobernador luego de un breve diálogo? y advirtieron que ?actuando de este modo se cierra el camino al diálogo?.
A través de un comunicado de prensa, los legisladores señalaron que ?la violencia es una actitud reñida con el espíritu democrático y evidencia falta de respeto por las instituciones?.
Por su parte, el presidente de la Federación Agraria de Entre Ríos, Alfredo De Angeli, también repudió la agresión contra Lauritto y aseguró desconocer quiénes fueron los que le arrojaron huevazos al auto donde se trasladaba el vicegobernador.
Además de rechazar esa agresión, De Angeli sostuvo que él se enteró después de lo que había pasado porque cuando lo despidió al vicegobernador, él también se fue del lugar y en ese marco expresó que repudia ?totalmente ese acto porque jamás de la Federación Agraria vamos a agredir a nadie así que si lo han hecho, lo han hecho a título personal?.
Por último, el gobernador Sergio Urribarri también repudió la agresión y sostuvo que es ?lamentable y cuesta creer que a pocos días de que celebremos los 25 años de la democracia existan dirigentes que sigan usando métodos totalmente reñidos con la convivencia en paz?.
?Entendemos que los productores quieran realizar planteos a las autoridades, pero equivocan los métodos. No pueden manifestarse de la forma en que lo hacen. Imaginemos por un segundo lo que pasaría si todos los sectores se expresaran de esta manera?, señaló el mandatario.
?Es una verdadera ofensa a las instituciones democráticas y a la investidura del Poder Ejecutivo. Es una conducta inadmisible en el Estado democrático y debe merecer la condena de toda la sociedad, más allá de banderías políticas o pertenencias sectoriales?, añadió.
Este contenido no está abierto a comentarios