Los alimentos aumentaron más del 15 %en siete meses
El Índice autoponderado de precios que elabora la dirección de Estadísticas y Censos de la provincia indica que en siete meses los alimentos aumentaron más del 15 por ciento, y con esa tendencia, podría alcanzar el 30 por ciento anual. Un porcentaje similar arroja el rubro vestimenta y menajes del hogar.
Durante el séptimo mes del año el nivel general del índice mostró una variación positiva de 2,60 por ciento respecto de junio, esto se debe a un aumento en los rubros que lo componen: alimentos 2,09 por ciento, vestimenta 3,54 por ciento; y menajes del hogar 3,53 por ciento.
Las subas más significativas de este período se produjeron en alimentación: soda 9,01 por ciento, arroz 8,29 por ciento, azúcar 6,83 por ciento, gaseosas 6,20 por ciento, manzana 6,19 por ciento, harina de trigo 5,98 por ciento.
Vestimenta: calzoncillo para hombre 5,09 por ciento, zapatilla niño 10,50 por ciento, zapato para mujer 5,68 por ciento, zapato para hombres 3,21 por ciento.
Menajes del hogar: corte de cabello de hombre 25,64 por ciento, kerosene 14,44 por ciento, jabón común 11,30 por ciento, cemento portland 50 kilos 7,02 por ciento.
Por otra parte, las bajas más destacadas se originaron en alimentos: ajo (-5,68 por ciento), aceite envasado (-2,04 por ciento), queso de rallar (-1,53 por ciento).
En relación a los rubros vestimenta y menajes del hogar no hubo grandes diferencias en las bajas, manteniéndose estables la compostura de calzado, la franela, el gas en garrafa, diario, ómnibus urbano, lavado y engrase de autos, entre otros.
El índice que elabora la provincia releva el precio de 100 productos. No se trata de una canasta de hábitos de consumo por grupos o estratos sociales. Al ser un índice, su valoración es mensual y los productos que lo componen tienen pautas específicas, como en el caso de los alimentos, tanto en gramos como en tipo de envases y otros componentes. El valor obtenido es un promedio mensual.
En marzo se disparó el índice
De todos modos, sigue siendo marzo el mes donde los precios de los alimentos dispararon. Ese período mostró el índice más alto de variación del año, con el 4,52 por ciento.
En tanto los rubros vestimenta y menajes del hogar sintieron un fuerte impacto en julio con el porcentaje más alto de variación en lo que va del año. En vestimenta creció 3,54 por ciento en julio y menajes del hogar, 3,53 por ciento.
Fuente: AIM Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios