Los estudiantes de la Uader eligen a sus consejeros estudiantiles
Los consejeros estudiantiles de las cuatro facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) serán elegidos hoy. De este modo, en las cuatro unidades académicas, los estudiantes se organizaron en diversas listas para definir hoy a sus consejeros. Y el 14 de noviembre se definirán los integrantes del Consejo Superior.
El Consejo Superior de la Universidad Autónoma de Entre Ríos (Uader) aprobó a fines de agosto la Resolución N° 118/13 que estipula el llamado a elecciones de consejeros por el claustro de estudiantes ante los Consejos Directivos de las cuatro facultades, y la correspondiente convocatoria al Colegio Electoral para proceder a la elección de representantes ante el Consejo Superior de la Universidad por el período 2014, en el marco de lo dispuesto por la Ordenanza 045/11.
* La Facultad de Ciencia y Tecnología siempre se caracterizó por tener lista única pero tras el proceso de normalización institucional se incentivó la participación y el derecho a ejercer la ciudadanía y para estas primeras elecciones de la comunidad estudiantil se conformaron dos listas, según informó Juan Saleme, secretario de Bienestar Estudiantil de dicha unidad académica.
“Una lista se denomina Compromiso Estudiantil Independiente y está integrada por estudiantes de carreras de Paraná, Oro Verde y Diamante y la otra lista que se llama Compromiso Federal, está conformada por alumnos de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Santa Elena, Nogoyá y Villaguay”. En dicha Facultad habrá un total de 1.800 estudiantes habilitados para votar.
* En la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud se presentó lista única. “En nuestra Facultad es un proceso que cuesta trabajo el comprometer a los alumnos dentro del gobierno institucional y en la vida académica. Tenemos menos participación política que en otras unidades académicas”, explicó Dafne Cis, responsable de Bienestar Estudiantil. “Los candidatos fueron electos por sus compañeros y son integrantes de carreras que se dictan en Paraná, Concordia, Gualeguay y Ramírez”, añadió.
* En la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales se oficializó la presentación de cuatro listas para la elección de consejeros directivos por el Claustro Estudiantil. A saber: Frente Reformista Franja Morada; Frente Uader entre Todos; Frente Universitario Estudiantes en Lucha; Frente por la Autonomía Universitaria. Según lo informado institucionalmente el padrón señala que hay un total de 4.825 alumnos habilitados para sufragar.
* En la Facultad de Ciencias de la Gestión, la Junta Electoral habilitó la participación de tres listas. Una denominada Gestión y Compromiso, otra Construir Gestión y otra más llamada Conciencia Colectiva. “Tendremos unos 1.300 votantes distribuidos entre las ocho sedes en las que nuestra Facultad tiene carreras en distintos puntos de la provincia”, precisó Juan Pablo Martínez, secretario de Bienestar Estudiantil.
* La Facultad de Ciencia y Tecnología siempre se caracterizó por tener lista única pero tras el proceso de normalización institucional se incentivó la participación y el derecho a ejercer la ciudadanía y para estas primeras elecciones de la comunidad estudiantil se conformaron dos listas, según informó Juan Saleme, secretario de Bienestar Estudiantil de dicha unidad académica.
“Una lista se denomina Compromiso Estudiantil Independiente y está integrada por estudiantes de carreras de Paraná, Oro Verde y Diamante y la otra lista que se llama Compromiso Federal, está conformada por alumnos de Concepción del Uruguay, Gualeguaychú, Santa Elena, Nogoyá y Villaguay”. En dicha Facultad habrá un total de 1.800 estudiantes habilitados para votar.
* En la Facultad de Ciencias de la Vida y la Salud se presentó lista única. “En nuestra Facultad es un proceso que cuesta trabajo el comprometer a los alumnos dentro del gobierno institucional y en la vida académica. Tenemos menos participación política que en otras unidades académicas”, explicó Dafne Cis, responsable de Bienestar Estudiantil. “Los candidatos fueron electos por sus compañeros y son integrantes de carreras que se dictan en Paraná, Concordia, Gualeguay y Ramírez”, añadió.
* En la Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales se oficializó la presentación de cuatro listas para la elección de consejeros directivos por el Claustro Estudiantil. A saber: Frente Reformista Franja Morada; Frente Uader entre Todos; Frente Universitario Estudiantes en Lucha; Frente por la Autonomía Universitaria. Según lo informado institucionalmente el padrón señala que hay un total de 4.825 alumnos habilitados para sufragar.
* En la Facultad de Ciencias de la Gestión, la Junta Electoral habilitó la participación de tres listas. Una denominada Gestión y Compromiso, otra Construir Gestión y otra más llamada Conciencia Colectiva. “Tendremos unos 1.300 votantes distribuidos entre las ocho sedes en las que nuestra Facultad tiene carreras en distintos puntos de la provincia”, precisó Juan Pablo Martínez, secretario de Bienestar Estudiantil.
Este contenido no está abierto a comentarios