Los fanáticos de Citroën tendrán su fiesta en Victoria
Los fanáticos de Citroën vivirán este fin de semana una fiesta especial en Victoria, donde se llevará a cabo el Tercer Encuentro Nacional de esa marca, en el predio ubicado al pie de la colina de la virgen “Nuestra Señora de Fátima”, en la zona costanera de la ciudad.
“Ser fan de Citroën es seguir la marca como hooby, contra viento y marea”, dijo a AIM el organizador de la actividad, Damián Aluani. Esperan que más de 90 “citroneros” participen de la actividad.
En diálogo con esta Agencia, el “citronero” contó que el Encuentro contará con la participación de exhibidores de distintos puntos del país y de países limítrofes y señaló que se organiza “para los apasionados por los autos que quieren compartir un fin de semana diferente junto a la familia y de esta manera mostrar como conservan sus vehículos con sus características y originalidades”.
La actividad que convoca a los propietarios de esa marca se organiza desde hace tres años y surgió “a través de un foro en Internet en Buenos Aires. Así nació el primero, que se realizó en Mendoza y concentró 20 autos; al segundo fueron 60 y este año se viene una revolución porque habrá unos 90”, agregó.
Así, los dueños de los simpáticos autos rana estarán de festejo el fin de semana y aunque muchos son de Victoria, vendrán más fanáticos de otras provincias. La mayoría de los modelos son 2 CV y 3 CV, originales y personalizados, que se fabricaron a gran escala en nuestro país. Pero también hay “voitures” de los años ’20 y flamantes modelo.
Estos autos despiertan una verdadera pasión entre la gente. El popular 3 CV se dejó de fabricar hace más de 15 años en nuestro país, pero se mantiene vigente por quienes venden los repuestos, los que arreglan la chapería y reparan los motores.
“La forma de una rana, cuyos ojos son representados por los faros delanteros, y la suspensión saltarina, convierten a los 2 CV y 3V en coches muy simpáticos”, destacó Aluani. “No te dejan nunca, son ruteros, por el rodado 15, la excelente caja de cambios y la mecánica es sencilla, a pesar de los imprevistos”, explicó.
El fanatismo por estos coches es tal que en Buenos Aires hay un grupo que pone clasificados para comprar viejos modelos y recuperarlos. Otros los adquieren y venden a muy buen precio en Uruguay, especialmente el Mehari, un playero con carrocería de fibra de vidrio. “Esperamos que vengan todos los que tengas Citroen; nos vamos a divertir y seguiremos trabajando para que esta fiesta siga creciendo”, aseveró.
Este contenido no está abierto a comentarios