Los productores se reunieron ayer en el Túnel subfluvial
Se realizó ayer la asamblea en el túnel subfluvial. Los agrarios convocaron para que, a partir del 9 de septiembre se reclame en el Congreso de la Nación, que la elaboración de un plan agropecuario.
?El desafío es ir a donde sea necesario, ya no en caminos asamblearios, porque está terminando el tiempo de las asambleas, ya ha habido muchas y ahora es tiempo de la acción, por eso vamos al Congreso nacional, que por fin ha salido de un largo letargo?, dijo Buzzi.
Para el dirigente nacional, ?el campo debe volver a recuperar a la opinión pública; porque con el voto de Julio Cobos no se terminó todo esto?.
El titular de la Federación Agraria Argentina, Eduardo Buzzi, y el presidente de la entidad entrerriana, Alfredo De Angeli, presiden la asamblea. Están en el lugar agrarios de Córdoba, Santiago del Estero, Chaco, Corrientes, Tucumán Santa Fe, Buenos Aires y del interior de la provincia de Entre Ríos. Los organizadores calculan en 6000, los asistentes.
En diálogo con ElOnce TV, Alfredo De Angeli, destacó que ?a partir del 9, vamos a ir al Congreso de la Nación. Veremos de que forma, con los legisladores nacionales, empezamos a ver de qué manera le buscamos la salida a este conflicto y el tema de los superpoderes?.
Consultado sobre los ofrecimientos que dice haber recibido de parte de distintos partidos políticos, volvió a negar que él se postule, afirmó: ?ojalá que tengamos muchos legisladores nacionales, en el 2009, del sector agropecuario, y lo vamos a impulsar? y se animó a ir más allá, al expresar que ?ojalá que en el Congreso Nacional el campo tenga un bloque propio?. Para el dirigente agropecuario, la situación ?está peor que el 10 de marzo; han subido los insumos, los artículos en las góndolas?.
#"No pedimos nada extraordinario", expresaron
El presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas Fedeco), Gonzalo Álvarez Maldonado indicó: ?el campo está de pie, nunca de rodillas?. Agregó que ?si nos dejan trabajar en carne con los trece cortes populares con un promedio a los 8 pesos, con la producción le podemos dar carne para la mesa de todos los argentinos?.
En representación de Confederación Rural Argentina, desde Farer, Jorge Chemes, dijo: ?no pedimos nada extraordinario, queremos un sistema para que podamos seguir produciendo como siempre lo hizo el campo?. El dirigente apostó al Congreso, porque consideró que ?las ideas que surjan de acá deberán ser el basamento para que no vuelvan a ocurrir este tipo de situaciones que están ocurriendo? y justificó que piden ?un sistema equilibrado de producción, con reglas claras y seguras?. ?Hay que mantener un equilibrio del sistema productivo, que se mantenga a largo plazo?, dijo y que acotó que ?en materia de lechería queremos ?previsibilidad y certeza?.
Fuente: El Once Digital
Este contenido no está abierto a comentarios