Los roductores se preparan para la asamblea del sábado
La Mesa de enlace provincial se reunirá mañana en Paraná para analizar detalles de la asamblea de productores que se desarrollará el sábado desde las 15 en el túnel subfluvial ?Uranga ?Silvestre Begnis? ?y las posibles medidas conducentes que tanto a nivel provincial como nacional están solicitando los productores, en un momento en que se hacen anuncios pero no hay concreciones?, informó a AIM el dirigente de Coninagro, Gonzalo Álvarez Maldonado.
En diálogo con esta Agencia, Álvarez Maldonado recordó que ?el sábado desde las 15 se desarrollará una asamblea de productores en el túnel a la que se invitó a los dirigentes nacionales de las entidades y en la que, por supuesto, participarán los titulares de las entidades a nivel provincial como Alfredo de Angeli, Alfredo Bel, Jorge Chemes, Miguel Echevehere?.
Aseguró que la circulación vehicular de autos y colectivos en el enlace que une Entre Ríos con Santa Fe ?no será interrumpida?, aunque aclaró que ?si hay algún impedimento al tránsito del transporte de carga será por cuestiones organizativas y durante el tiempo que dure la asamblea?.
El dirigente realizó ?una amplia invitación a los productores y a la sociedad en su conjunto que nos acompañaron por más de 120 días en esta circunstancia que no sólo es dolorosa para el sector agropecuario sino para toda la comunidad, ya que podríamos estar paliando toda la pobreza de la sociedad argentina y trayendo las divisas que se necesitan a través de la liberación de las exportaciones de lácteos, carnes y cereales?.
Al respecto, destacó que ?estas propuestas fueron dadas al gobierno nacional por parte del sector y se le solicitó al gobierno provincial que se ponga al frente de estas solicitudes?.
Respecto de la presencia de los dirigentes que integran la Mesa de enlace nacional, sostuvo que ?son muchas las actividades que están manteniendo en distintos puntos del país, como provincia de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe?, y por ello ?por ahora está confirmada la presencia del titular de Federación agraria argentina (FAA), Eduardo Buzzi, aunque es probable que concurran los demás?.
En relación con el anuncio de De Angeli sobre ?las decisiones? que tomaría la Mesa de enlace nacional en la asamblea del Paraná, Álvarez Maldonado señaló que ?la mesa provincial se reúne mañana en Paraná para analizar el acto y las posibles medidas conducentes que tanto a nivel provincial como nacional están solicitando los productores, en un momento en que se hacen anuncios pero no hay concreciones?.
En ese sentido, destacó ?la necesidad de poner en marcha un Plan agropecuario nacional que incluya a todas las actividades agropecuarias, que no sólo serían economías regionales, lácteos, cereales y carnes; sino de toda la productividad agropecuaria, industrial y de la cadena de valor que necesita el país?.
#Sequía
El dirigente cuestionó que ?en Entre Ríos, ni siquiera hubo todavía una solicitud por parte del gobierno provincial de emergencia agropecuaria provincial, fundamentalmente en aquellos departamentos del centro, sur y este que están gravemente afectados por la sequía?.
?Esperemos de las autoridades provinciales que encaren la gestión que han realizado otras provincias como Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba y Chaco?, añadió.
De todos modos, afirmó que ?lo que hoy es la ley de emergencia nacional ni siquiera llega a ser un paliativo, y hay que destacar que aquí se necesita una ley de emergencia agropecuaria nacional que realmente llegue como una ayuda económica real al productor que está en esta grave crisis?.
?Esta ley de emergencia de hace décadas ha quedado sólo como enunciativa, y lo que se necesita hoy es una ley eficiente y eficaz para esta circunstancia, y esta es una de nuestras solicitudes al gobierno nacional?, sentenció.
Fuente: AIM Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios