Más de 30 mil contribuyentes adhirieron a la moratoria de Rentas
El director General de Rentas, Guillermo Lisnesky informó que hasta ayer se habían adherido a la moratoria de impuestos provinciales más de 32 mil contribuyentes, con lo que se regularizaron deudas por unos 55 millones de pesos. A analizan una nueva prórroga por la cantidad de interesados en normalizar su situación.
Según informó Lisnesky a APF, “hasta el día de ayer hay más de 32 mil planes efectuados y hay 55.200.000 pesos convenidos” en el marco del Régimen Especial de Regularización Tributaria.
“Los que más adhesiones han tenido son el impuesto inmobiliario y el impuesto sobre ingresos brutos”, precisó.
Respecto al fin de la moratoria, “hasta ahora sigue firme la fecha del 31 de mayo pero estamos evaluando la situación de pedir una prórroga por unos días más porque la demanda en las oficinas de Rentas es importante, sobre todo en el interior”, explicó el funcionario.
Por otro lado “se ha comunicado conmigo el presidente del Consejo de Ciencias Económicas solicitándonos una prorroga para lo cual oficialmente iba a estar remitiéndonos una nota en el día de hoy”, contó.
Por todo esto “sobre el cierre de la jornada vamos a decidir si la prorrogamos o no”, anticipó a esta Agencia.
Cabe recordar que los interesados pueden concurrir a las oficinas de atención al público de la DGR o recabar más información en el portal de Internet del organismo www.dgr-er.gov.ar.
La operatoria comprende todos los tributos administrados por el fisco provincial y prevé la condonación del 100 por ciento de las multas por omisión y/o defraudación e incumplimiento de los deberes formales, firmes o no, en la medida que las mismas no hayan sido abonadas. También se aplicará un esquema gradual de quitas parciales de intereses devengados y distintas tasas de interés de financiación, en función de los diferentes plazos por los que opten los contribuyentes para cancelar las obligaciones. La regularización de las obligaciones puede efectuarse hasta en 24 pagos.
“Los que más adhesiones han tenido son el impuesto inmobiliario y el impuesto sobre ingresos brutos”, precisó.
Respecto al fin de la moratoria, “hasta ahora sigue firme la fecha del 31 de mayo pero estamos evaluando la situación de pedir una prórroga por unos días más porque la demanda en las oficinas de Rentas es importante, sobre todo en el interior”, explicó el funcionario.
Por otro lado “se ha comunicado conmigo el presidente del Consejo de Ciencias Económicas solicitándonos una prorroga para lo cual oficialmente iba a estar remitiéndonos una nota en el día de hoy”, contó.
Por todo esto “sobre el cierre de la jornada vamos a decidir si la prorrogamos o no”, anticipó a esta Agencia.
Cabe recordar que los interesados pueden concurrir a las oficinas de atención al público de la DGR o recabar más información en el portal de Internet del organismo www.dgr-er.gov.ar.
La operatoria comprende todos los tributos administrados por el fisco provincial y prevé la condonación del 100 por ciento de las multas por omisión y/o defraudación e incumplimiento de los deberes formales, firmes o no, en la medida que las mismas no hayan sido abonadas. También se aplicará un esquema gradual de quitas parciales de intereses devengados y distintas tasas de interés de financiación, en función de los diferentes plazos por los que opten los contribuyentes para cancelar las obligaciones. La regularización de las obligaciones puede efectuarse hasta en 24 pagos.
Fuente: APF.
Este contenido no está abierto a comentarios