Narcomenudeo: quedaron firmes las sentencias de inconstitucionalidad
La ley de narcomenudeo, anunciada con bombos y platillos por los distintos estamentos provinciales involucrados, logró a penas una sola actuación bajo sus normas antes de recibir un revés de la Justicia Federal.
Luego del primer operativo a cargo de la justicia entrerriana aplicando la ley, el Juez Federal Leandro Ríos decretó la inconstitucionalidad de la norma desatando un debate en el cual distintos funcionarios políticos y judiciales de la provincia salieron al cruce del magistrado.
El jefe del bloque de senadores provinciales del oficialismo, Enrique Cresto, amenazó a Ríos con impulsar un jury en su contra. Nada de eso pasó hasta el momento, mientras que lo único que aconteció desde aquel fallo es que el Juez Federal Pablo Seró emitió un dictamen en el mismo sentido que Ríos. La sentencia de Ríos quedó firme ante la ausencia de apelaciones, mientras que la información periodística señala que la sentencia de Seró correrá la misma suerte. Lo actuado por los jueces federales Leandro Ríos y Pablo Seró parece no tener cuestionamientos. Las dos sentencias del magistrado de Paraná quedaron firmes y la segunda correría el mismo destino, según publicó el sitio Página Judicial.
Por el contrario a los que dicen legisladores, funcionarios del gobierno provincial y en el Poder Judicial de Entre Ríos, la ley de narcomenudeo así como está es inaplicable. Lo dicen las sentencias.
Como si eso fuera poco, este viernes estarán en Paraná dos discípulos de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Se trata del fiscal general y titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Adolfo Villatte; y el titular de la Oficina de Enlace Legislativo (OEL), Félix Crous. Expondrán sobre los objetivos planteados desde la Procuraduría de Narcocriminalidad en materia de narcotráfico.
Ambos son críticos de las leyes de desfederalización en materia de persecución de la mercantilización y consumo de drogas a menor escala. Un cachetazo más para la Justicia entrerriana, que al menos en boca de sus jerarcas, defendió la norma sin matices.
La convocatoria es en el Salón Auditorio Lucio Dato (Santa Fe 251) a las 17 y se invita a la “reflexión y el debate”. La promociona el Colegio de Abogados de Paraná y se anunció la presencia de profesionales del fuero provincial y federal, así como también legisladores, funcionarios y magistrados. ¿Se verán todos las caras? Sorpresa.
El jefe del bloque de senadores provinciales del oficialismo, Enrique Cresto, amenazó a Ríos con impulsar un jury en su contra. Nada de eso pasó hasta el momento, mientras que lo único que aconteció desde aquel fallo es que el Juez Federal Pablo Seró emitió un dictamen en el mismo sentido que Ríos. La sentencia de Ríos quedó firme ante la ausencia de apelaciones, mientras que la información periodística señala que la sentencia de Seró correrá la misma suerte. Lo actuado por los jueces federales Leandro Ríos y Pablo Seró parece no tener cuestionamientos. Las dos sentencias del magistrado de Paraná quedaron firmes y la segunda correría el mismo destino, según publicó el sitio Página Judicial.
Por el contrario a los que dicen legisladores, funcionarios del gobierno provincial y en el Poder Judicial de Entre Ríos, la ley de narcomenudeo así como está es inaplicable. Lo dicen las sentencias.
Como si eso fuera poco, este viernes estarán en Paraná dos discípulos de la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó. Se trata del fiscal general y titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad (Procunar), Adolfo Villatte; y el titular de la Oficina de Enlace Legislativo (OEL), Félix Crous. Expondrán sobre los objetivos planteados desde la Procuraduría de Narcocriminalidad en materia de narcotráfico.
Ambos son críticos de las leyes de desfederalización en materia de persecución de la mercantilización y consumo de drogas a menor escala. Un cachetazo más para la Justicia entrerriana, que al menos en boca de sus jerarcas, defendió la norma sin matices.
La convocatoria es en el Salón Auditorio Lucio Dato (Santa Fe 251) a las 17 y se invita a la “reflexión y el debate”. La promociona el Colegio de Abogados de Paraná y se anunció la presencia de profesionales del fuero provincial y federal, así como también legisladores, funcionarios y magistrados. ¿Se verán todos las caras? Sorpresa.
Este contenido no está abierto a comentarios