Nueve mil hogares serán afectados por la suba de las tarifas eléctricas
El interventor del Ente Provincial Regulador de la Energía (EPRE), Francisco Taibi, informó que el aumento de la tarifa de la energía eléctrica para los grandes usuarios anunciado por el Gobierno nacional, afectará a alrededor de 9 mil hogares entrerrianos, que representa el 3% de los usuarios residenciales.
Según precisó, quienes consuman 1400 kilowatts bimestrales, tendrán que abonar aproximadamente 18 pesos más por mes, y la suba afectará además a unas 100 industrias de Entre Ríos, que tendrían un incremento promedio del 15%.
El ministro de Planificación, Julio de Vido, anunció el viernes pasado un recorte de los subsidios a las empresas de generación eléctrica, que terminará resultando en un aumento de las tarifas para los grandes usuarios, tanto residenciales como comerciales e industriales. ?La quita del subsidio es para aquellos consumos que tengan más de 1.000 kw bimestrales?, detalló Taibi.
Además, señaló que ?a nivel nacional, sobre un total de aproximadamente 9,5 millones de hogares, quedan exentos 8,7 millones. Es decir que el 92% de estos hogares quedan a salvo de los aumentos?.
Taibi explicó que ?en Entre Ríos esta proporción varía, ya que si bien a nivel país el 8% de los hogares se verán afectados, en la Provincia es sólo el 3%?. Concretamente, indicó que ?sobre alrededor de 318.000 usuarios residenciales que hay en toda la provincia, estarían afectados por este aumento 9.000 hogares?.
A modo de ejemplo, el Interventor del EPRE explicó que ?para residenciales que consuman 1.400 kw bimestrales, en pesos significaría (que tendrán que abonar) unos 36 pesos bimestrales de aumento, es decir, 18 por mes?.
?Para los que consuman de 1.400 a 1.800 kw bimestrales, representaría 112 pesos, es decir 66 mensuales?, añadió luego. Igualmente aclaró que ?el porcentaje de aumento no es uniforme?.
En tanto, Taibi remarcó que en Entre Ríos ?podría haber 100 establecimientos? industriales afectados, lo que ?podrían tener un promedio del 15% de aumento?. Y explicó también que la suba de la energía eléctrica afectará sólo ?a los comercios que consumen más de 4.000 kw bimestrales?, por tanto el incremento ?no es para el pequeño comercio?.
Por último, el titular del EPRE recordó que ?estas son las primeras estimaciones que estamos haciendo? y señaló que ?la resolución oficialmente no ha llegado?.
Fuente: APF digital
Este contenido no está abierto a comentarios