Plan de salvataje: hoy reanudan las negociaciones entre el campo y el gobierno
El Comité de Crisis y el gobierno retomarán a partir de hoy los encuentros para avanzar en el plan de acciones que descomprima la difícil situación de que plantea el sector productivo frente a la pérdida de rentabilidad y falta de financiamiento.
El primer encuentro entre el gobierno provincial y los representantes de la mesa de Enlace Provincial se desarrolló la semana, cuando se concretó la primera ronda de reuniones que continuarán desde hoy con directivos del Banco de Entre Ríos y también con diferentes áreas de gobierno en el marco de la habitual reunión de gabinete de los lunes. “Este lunes, finalmente, volveremos a reunirnos con el gobierno para seguir monitoreando el desarrollo del paquete de medidas que prometieron y que estamos reclamando. Vamos a plantear también la incorporación del sector lechero y de los citricultores como de los sistemas mixtos de producción en este plan que es un pequeño paso para empezar, porque, como todos sabemos, con estas medidas iniciales no se soluciona el gran problema de fondo que tiene el campo”, alertó el presidente de la Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos (FARER), Jorge Chemes.
Acerca de lo que ya se ha conversado, contó que en el encuentro de este lunes” esperamos trabajar sobre los avances concretos y monitorear en qué cosas se avanzó. Espero que podamos ajustar detalles técnicos. Los productores no tiene tiempo”, afirmó el ruralista.
Sobre los créditos del Bersa, Chemes dijo que la expectativa está centrada en que “los créditos estén disponibles en forma urgente. Y, puntualmente, lo que necesitamos asegurar es que el dinero, en efectivo, esté, porque eso es lo que necesita el productor para encarar la próxima cosecha gruesa”, explicó Chemes Fuente (RecintoNet).
Acerca de lo que ya se ha conversado, contó que en el encuentro de este lunes” esperamos trabajar sobre los avances concretos y monitorear en qué cosas se avanzó. Espero que podamos ajustar detalles técnicos. Los productores no tiene tiempo”, afirmó el ruralista.
Sobre los créditos del Bersa, Chemes dijo que la expectativa está centrada en que “los créditos estén disponibles en forma urgente. Y, puntualmente, lo que necesitamos asegurar es que el dinero, en efectivo, esté, porque eso es lo que necesita el productor para encarar la próxima cosecha gruesa”, explicó Chemes Fuente (RecintoNet).
Este contenido no está abierto a comentarios