Hoy en la ciudad
Presentaron el registro voluntario de ex presos políticos de Entre Ríos
El subsecretario de Derechos Humanos, Roque Minatta, participó de sendas actividades en Gualeguaychú, en las cuales se expusieron los alcances del Decreto Nº 70 que crea el registro voluntario de ex presos políticos de Entre Ríos y se presentó el programa Construyendo Memoria.
En primer lugar, Minatta concurrió a la Municipalidad de Gualeguaychú acompañado por el presidente de la Asociación de Ex Presos Políticos de Entre Ríos, Eduardo Ayala, y al integrante de la Asociación de Familiares y Amigos de Desaparecidos de Entre Ríos (Afader), Gustavo Pierola.
En la oportunidad, en un encuentro con la titular del Concejo Deliberante Liliana Ríos, ex presos políticos y organizaciones de Derechos Humanos locales, expusieron los alcances del Decreto Nº 70/2010, que crea en la provincia el Registro voluntario de ex presos políticos de Entre Ríos y acordaron trabajar en conjunto en su implementación.
En la reunión también se analizaron los avances de la Causa Gualeguaychú, que se tramita ante el Juzgado Federal de Concepción del Uruguay.
#Programa Construyendo Memoria
Posteriormente, en el marco una serie de programas de la Subsecretaria de Derechos Humanos, en conjunto con la Asociación de Ex Presos Político y Exiliados de Entre Ríos “La Solapa” y Afader, se llevó a cabo en la Escuela Normal de Gualeguaychú una charla debate denominada Construyendo Memoria, de la que participaron docentes y alumnos. La actividad contó con la presencia del subsecretario de Derechos Humanos, Roque Minatta.
El evento fue conducido por las disertantes Eduardo Ayala y Gustavo Pierola, integrantes de La Solapa y Afader respectivamente, y por la concejal Liliana Ríos, ex detenida política, quienes luego de la proyección de un power point en el que se mostraron imágenes impactantes, dieron testimonio del sufrimiento que padecieron en la dictadura militar consumada el 24 de marzo de 1976 y que representó el momento más oscuro de la historia de nuestro país.
Cabe destacar que luego de los conmovedores relatos testimoniales, tuvo lugar un debate muy interesante en el que los presentes manifestaron sus inquietudes e interrogantes con respecto al tema, cuestiones que fueron respondidas y explicadas en forma categórica por Pierola, Ayala y Ríos.
Este contenido no está abierto a comentarios