Educación
Privada sesperan respuestas del CGE
La Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada aún no ha recibido ?ninguna respuesta formal? al pedido que hizo a las autoridades del Consejo General de Educación (CGE) para que se autorice ?un retoque? de las bandas arancelarias vigentes, que datan de 2005.
El titular de esa entidad, Osvaldo Bodeán, manifestó su preocupación para conocer ?cuanto antes? la decisión del Gobierno provincial, a fin de ?saber con qué valores nos vamos a manejar el año que viene, y obviamente para que los padres puedan tener una información adecuada de cuál será la conformación del arancel? .
?Hasta el momento no he sabido de ninguna respuesta formal al pedido?, expresó Bodeán respecto a la solicitud que se presentó ante el CGE a mediados de octubre, a fin de que se actualicen las bandas arancelarias actualmente vigentes.
Las mismas datan del año 2005, es decir que los valores rigen en la provincia desde el ciclo lectivo 2006. ?Desde ese entonces hasta ahora ha habido aumentos sustanciales en los costos?, remarcó Bodeán, mientras que los aranceles se mantuvieron fijos.
La resolución 4.647, del 29 de diciembre de 2005, dispuso que para el nivel inicial y la educación general básica (EGB) 1 y 2, las escuelas privadas que reciben del Estado aportes para el salario del 100 %, podrán cobrar hasta 35 pesos; mientras que las que perciben el 80 %, hasta 47 pesos. En tanto, para EGB 3 y Polimodal, con aportes del 100 %, hasta 52 pesos; y las que perciben 80 %, hasta 70 pesos. En los establecimientos de nivel superior que reciben aportes del 100 %, hasta 75 pesos; y los que reciben el 80 %, hasta 135 pesos.
El presidente de la Asociación de Escuelas Públicas de Gestión Privada manifestó su ?preocupación? por obtener ?cuanto antes? una respuesta a la solicitud ?para saber con qué valores nos vamos a manejar el año que viene, y obviamente para que los padres puedan tener una información adecuada de cuál será la conformación del arancel?.
Igualmente, en declaraciones a esta Agencia, Bodeán afirmó: ?Vamos seguir esperando a que la provincia tome alguna determinación?.
Cabe recordar que la titular del CGE, Graciela Bar, aseguró en declaraciones a APF efectuadas a fines de octubre, que se ?va a analizar? el pedido y que para ello se efectuarán ?estudios socioeconómicos? de cada escuela, en una tarea conjunta con el ministro de Gobierno Adán Bahl y el ministro de Economía Diego Valiero
Fuente: APF DIGITAL
Este contenido no está abierto a comentarios