Pronostican lluvias y crecidas para fin de año
Si bien la región estaba ante el fenómeno La Niña, para fin de año, “podrían registrarse muchas lluvias y crecidas de los ríos y arroyos”, advirtió a AIM el referente de la Asociación por Villaguay, Miguel Fernández, quien añadió que en los últimos días, “cayó de mucho agua, lo que ocasionó el desborde de muchas cuencas”.
Fernández expresó que si bien estábamos ante el fenómeno La Niña, que ocasionaría una temporada de sequías, para fin de año, “podrían registrarse muchas lluvias y crecidas de los ríos y arroyos”.
En los últimos diez días, “llovieron más de 300 milímetros en el centro de la provincia y 200 en la cuenca norte”. De ese modo, “se registró la caída de mucho agua, que ocasionó el desborde de muchas cuencas”.
Arroyo Villaguay
En Villaguay, la lluvia que se registró al norte de la provincia “provocó el desborde del arroyo”. No obstante, “si no llueve más, estaremos bien”, afirmó a AIM.
Asimismo, dijo que el proyecto de sistematización del arroyo “ya fue entregado a la intendencia y estarían sentadas las bases para las próximas propuestas hidráulicas en la ciudad”.
Además, “se está gestionando para ver si el año que viene podemos tener una solución definitiva al problema de las inundaciones”, aseguró.
A principios de año, Fernández expresó que para marzo, estaría listo el proyecto de sistematización. “Dialogamos con representantes de la facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y nos informaron que la propuesta estaría lista para mediados del mes próximo”, especificó a AIM.
Ríos crecidos
En Entre Ríos, las diferentes cuencas registraron crecidas en las últimas jornadas. “Son épocas normales, porque se producen las mayores precipitaciones”. El Gualeguaychú y el Gualeguay “fueron los más afectados”, afirmó.
En los últimos diez días, “llovieron más de 300 milímetros en el centro de la provincia y 200 en la cuenca norte”. De ese modo, “se registró la caída de mucho agua, que ocasionó el desborde de muchas cuencas”.
Arroyo Villaguay
En Villaguay, la lluvia que se registró al norte de la provincia “provocó el desborde del arroyo”. No obstante, “si no llueve más, estaremos bien”, afirmó a AIM.
Asimismo, dijo que el proyecto de sistematización del arroyo “ya fue entregado a la intendencia y estarían sentadas las bases para las próximas propuestas hidráulicas en la ciudad”.
Además, “se está gestionando para ver si el año que viene podemos tener una solución definitiva al problema de las inundaciones”, aseguró.
A principios de año, Fernández expresó que para marzo, estaría listo el proyecto de sistematización. “Dialogamos con representantes de la facultad de Ciencias Hídricas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL) y nos informaron que la propuesta estaría lista para mediados del mes próximo”, especificó a AIM.
Ríos crecidos
En Entre Ríos, las diferentes cuencas registraron crecidas en las últimas jornadas. “Son épocas normales, porque se producen las mayores precipitaciones”. El Gualeguaychú y el Gualeguay “fueron los más afectados”, afirmó.
Este contenido no está abierto a comentarios