Quieren que sea obligatoria la rinoscopia para los funcionarios de los tres poderes del Estado
El presidente del megabloque del oficialismo en el Senado provincial, Enrique Cresto, logró que se aprobara su iniciativa para la realización de una rinoscopia -que detecta el consumo de cocaína- y de un examen psiquiátrico, entre otros estudios, para todos los funcionarios de la provincial.
El autor brindó detalles de la iniciativa y dijo que aquellos que estén afectados por una adicción “deberán ocuparse inmediatamente de su salud, después de ser separados de su función”.
La iniciativa establece que los estudios se realizarán una vez al año mientras dure la gestión del funcionario y se deberán cumplimentar los siguientes requerimientos: examen psiquiátrico, rinoscopía, análisis de orina completo y análisis de sangre completo.
“Nos hacemos responsables de un nuevo modo de llevar adelante políticas públicas de lucha contra el narcotráfico, lo que está reflejado en la ley 10.329 (Ley de Narcomenudeo)”, afirmó Cresto.
El examen “deberá ser presentado en un término máximo de treinta días a la fecha de designación del funcionario o de la sanción de la presente ley, que permita corroborar su óptima condición física y mental para desempeñarse en el cargo que le fue conferido, sea por el voto popular o por designación, a fines de cumplimentar los estudios de rigor y evitar cualquier sospecha que pueda poner en duda su buen nombre y honor. Dentro de los estudios propuestos se cuentan la rinoscopía y examen psiquiátrico, entre otros”, se indica en la iniciativa que reprodujo la agencia periodística Apf.
La iniciativa establece que los estudios se realizarán una vez al año mientras dure la gestión del funcionario y se deberán cumplimentar los siguientes requerimientos: examen psiquiátrico, rinoscopía, análisis de orina completo y análisis de sangre completo.
“Nos hacemos responsables de un nuevo modo de llevar adelante políticas públicas de lucha contra el narcotráfico, lo que está reflejado en la ley 10.329 (Ley de Narcomenudeo)”, afirmó Cresto.
El examen “deberá ser presentado en un término máximo de treinta días a la fecha de designación del funcionario o de la sanción de la presente ley, que permita corroborar su óptima condición física y mental para desempeñarse en el cargo que le fue conferido, sea por el voto popular o por designación, a fines de cumplimentar los estudios de rigor y evitar cualquier sospecha que pueda poner en duda su buen nombre y honor. Dentro de los estudios propuestos se cuentan la rinoscopía y examen psiquiátrico, entre otros”, se indica en la iniciativa que reprodujo la agencia periodística Apf.
Este contenido no está abierto a comentarios