Reconstruyen el puerto de Ibicuy
A poco menos de dos meses del derrumbe ocurrido en Puerto Ibicuy, se puso en marcha la reconstrucción para lograr su pronta operatividad y se proyectan nuevas inversiones en materia de combustible para el crecimiento de la actividad portuaria
El acta acuerdo firmada días después del derrumbe del 17 de julio, entre el Consejo Directivo del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos (IPPER) y la empresa Transbordo Ibicuy SA (Tisa), estableció una serie de medidas a implementar en pos de la refuncionalización del Puerto Ibicuy, en un lapso de tiempo razonable, que contemplan las obras de seguridad, la situación de los trabajadores y el proyecto de reparación.
Inmediatamente se llevaron a cabo las tareas relativas al rescate de los equipos que cayeron al río, el reposicionamiento de las pilas de mineral de hierro hacia sectores alejados de la región del colapso, y la recuperación del mineral caído al agua.
Todas las acciones fueron constatadas por la Prefectura Naval Argentina y la Secretaría de Medio Ambiente tomó muestras de agua para determinar que no hubiese riesgo de contaminación, y verificó la no existencia de derrame de combustible proveniente del camión.
El titular del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Hugo Rodríguez, señaló que “se encuentran a disposición de las autoridades que lo requieran, toda la documentación correspondiente sobre cada una de las acciones realizadas”.
Inmediatamente se llevaron a cabo las tareas relativas al rescate de los equipos que cayeron al río, el reposicionamiento de las pilas de mineral de hierro hacia sectores alejados de la región del colapso, y la recuperación del mineral caído al agua.
Todas las acciones fueron constatadas por la Prefectura Naval Argentina y la Secretaría de Medio Ambiente tomó muestras de agua para determinar que no hubiese riesgo de contaminación, y verificó la no existencia de derrame de combustible proveniente del camión.
El titular del Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, Hugo Rodríguez, señaló que “se encuentran a disposición de las autoridades que lo requieran, toda la documentación correspondiente sobre cada una de las acciones realizadas”.
Este contenido no está abierto a comentarios