Rige en Entre Ríos la nueva Constitución
Desde este sábado en Entre Ríos está en vigencia el nuevo texto constitucional, que posee 297 artículos en 12 secciones. Ahora, el poder Legislativo deberá dictar las normas complementarias, para poner en plena vigencia los nuevos institutos y derechos legitimados por los convencionales constituyentes.
El texto incorpora nuevos derechos a la salud, educación, a la protección de ambiente, de género y más herramientas de control para los poderes del Estado.
La nueva Constitución fue aprobada por los convencionales constituyentes el 3 de octubre, luego de ocho meses de trabajo. Los 45 convencionales debatieron en 37 reuniones ordinarias los despachos de las nueve comisiones que se habían conformado.
En tanto, los legisladores tendrán que trabajar en la reglamentación de los artículos, ya que el texto requiere de la reglamentación de algunas instituciones y procedimientos.
Sobre el tema, el presidente de la cámara de Diputados, Jorge Busti, informó a AIM que con sus asesores y el bloque oficialista elaboraron ?un paquete de leyes?, para reglamentar la nueva Carta Magna, ya que indicó que la falta de reglamentación de los artículos ?fue uno de los errores de la reforma de la Constitución de la nación de 1994?.
Por su parte, el poder Ejecutivo remitirá en la segunda quincena de octubre el proyecto de ley que transformará las secretarías de la Producción y de Planeamiento en ministerios, según confirmó a esta Agencia el gobernador de la provincia, Sergio Urribarri, cuando tomó juramento a su gabinete el viernes en casa de Gobierno.
#Colaboración de la oposición
Por su parte, el ex presidente del bloque de la Coalición cívica-partido Socialista (CC-PS), Santiago Reggiardo, aseguró a esta Agencia que ?el compromiso es colaborar, cada uno desde su sector, en el contenido de las Leyes reglamentarias que se necesiten, para que se sancionen rápido?.
Además añadió que ?de aquí para adelante está el compromiso de trabajar para terminar este gran techo para todos los entrerrianos que es la nueva Constitución?.
En tanto, el ex presidente del bloque de la Unión Cívica Radical (UCR), Fabián Rogel, afirmó que ?queda trasladar esta idea de la nueva Constitución a normas en la Legislatura?, y confió que desde el bloque de la UCR colaborarán con las leyes complementarias. ?Adelanto la predisposición de nuestro bloque, porque es el espíritu que la UCR le dio en los momentos difíciles al pueblo?.
Fuente: AIM Digital
Este contenido no está abierto a comentarios