Se agudizan las diferencias en el PRO entrerriano
Diferencias “insalvables” surgidas luego de una reunión de dirigentes del PRO con el Peronismo Disidente, en la que se acordó establecer una especie de “gabinete paralelo”, y que dejó afuera a los jóvenes del partido que lidera Mauricio Macri, habrían provocado una fractura en la fuerza política, confirmó a AIM una fuente de ese agrupamiento.
La misma fuente reveló que la posibilidad de un nuevo quiebre en el PRO cobró fuerza a partir de la suspensión de las actividades que venían anunciando los jóvenes de ese partido para el Bicentenario.
A las ya conocidas diferencias que existen en el PRO de Entre Ríos se habrían sumado en los últimos días más discrepancias internas, ahora en el sector que lidera el concordiense Armando Saliva. Según contó la fuente, “se generó una profunda disconformidad dentro del grupo de la juventud que lidera Emmanuel Gainza, con las actitudes de dirigentes del ex Recrear, que se fusionaron con el PRO”.
Las críticas, especialmente dirigidas a los dirigentes Esteban Vitor y Edgardo López Osuna, se centrarían en la forma que estos pretenden conducir las relaciones con el nuevo socio político del PRO: el Peronismo Disidente que encabeza Héctor Maya.
“El silencio de Saliva es muy llamativo, ya que ante las situaciones que se generaron dentro del partido, y ahora incluso dentro de su propio sector, preanunciaría que evalúe la posibilidad de dar marcha atrás en el acuerdo con Maya, e incluso con los ex dirigentes de Recrear que, desde su acercamiento al PRO, le han acarreado más problemas que soluciones”, confirmó el dirigente a AIM.
Según trascendió, en el “bunker” de calle Belgrano 23, sede del PRO que responde a Saliva, las diferencias habrían comenzado a surgir a partir de una reunión con representantes del Peronismo Disidente, en la que se acordó establecer una especie de “gabinete paralelo”, y en la que no se les habría dado ninguna participación a los jóvenes de la fuerza macrista.
Mientras tanto, desde el sector que lidera el arquitecto Eduardo López Segura, se habría intimado a Saliva para que llame a la regularización del partido, y se le habría solicitado que suspenda toda relación con el Peronismo Disidente y con los ex Recrear.
Los apoyos que López Segura habría conseguido en Buenos Aires de parte de la conducción nacional del PRO, y cuyas señales le habrían llegado a Saliva, serían contundentes y harían caer a pedazos los acuerdos con Maya y los ex Recrear. “Si la versión del quiebre en su propio sector resulta cierta, a Saliva no le quedaría otro camino que acatar lo que le piden desde el sector de López Segura para no permitir que la tropa se le siga descarriando”, reveló la misma fuente a AIM.
Desde el sector de López Segura insisten en que el PRO entrerriano no puede, ni debe, quedar entrampado en aquello de “dime con quien andas y te diré quien eres”.
Este contenido no está abierto a comentarios