Se conformará en la provincia un Comité de Emergencia
El lunes próximo a las 11, se reunirán en Paraná “todos los actores del Estado provincial y nacional que debemos trabajar para resguardar en primer término a las personas que podrían verse perjudicadas ante las inundaciones que se avecinan por la crecida del río Paraná”, informó a AIM el intendente de Victoria, César Garcilazo.
En diálogo con esta Agencia, Garcilazo indicó que en el encuentro “que mantuve este viernes por la mañana con el gobernador, Sergio Urribarri, me comentó su preocupación ante las inundaciones que se vienen y afectarán, al menos, a los departamentos vecinos al río Paraná”.
En tal sentido, apuntó que “toda la conversación rondó en el hecho de que ante la situación que se avecina, debemos hacer hincapié en el resguardo de las personas, que son nuestra prioridad y luego ampliar los cuidados hacia la parte productiva, como puede ser la apicultura y la ganadería”.
Por otra parte, adelantó que el próximo lunes a las 11 en el salón de los Gobernadores, se realizará una reunión “con todos los actores del Estado provincial y nacional que debemos trabajar para resguardar a las personas”, y apuntó que “tanto la Policía, personal de Vialidad, de Salud, Senasa, la gente de Abigeato, estarán presentes, para adentrarse en el tema y establecer una forma de trabajo y asistencia ante lo que se viene anunciando”.
Asimismo, señaló que “por disposición del gobierno de la provincia se formará un Comité de Emergencia para estar alertas ante la crecida del río Paraná”, y al respecto, comentó que “los departamentos que podrían verse perjudicados, debemos entregar al gobierno un relevamiento sobre las personas que entrarían en emergencia”.
No obstante, afirmó que “además se continúan con los trabajos para evacuar a los animales que se encuentran en las islas y de esta manera salvaguardar la productividad”.
En el caso particular del departamento Victoria, el intendente especificó que “por el momento vemos que hay volumen importante de ganado que se viene evacuando desde principio de mes, pero los puesteros son los últimos que salen”, aunque aclaró que “estamos tranquilos porque los habitantes de nuestras islas tienen buenos medios de comunicación y movilización, como para poder asistirlos y las viviendas están ubicadas en partes altas del departamento”.
Sobre ello, indicó que “el hecho de que las casas tengan una buena ubicación se debe a un esfuerzo y trabajo que se viene haciendo hace mucho tiempo entre la municipalidad y la provincia y de esta manera no se corre peligro de que los pescadores, puesteros y sus familias pierdan todo lo que tienen”.
Fuente: AIM Digital
Este contenido no está abierto a comentarios