Se inauguró la Fiesta de la Colonización
Dieron comienzo este fin de semana las actividades enmarcadas en el festejo del 153 aniversario de la fundación de San José y la edición número 25 de la Fiesta Nacional de la Colonización, cuyo acto de inauguración contó con la presencia del subsecretario de Cultura de Entre Ríos, Roberto Romani.
Romani acompañó al jefe comunal de San José, Pablo Canali y a representantes de diversas instituciones locales en la ceremonia cumplida el viernes. Luego de efectuar un homenaje en el cementerio en memoria de los colonos fallecidos, las autoridades y numeroso público compartieron en la Plaza Urquiza la ceremonia central. Allí se escucharon palabras de la directora del Museo Histórico Regional, Mercedes Vanerio, en base a un texto elaborado por Sofía Maxit de Oyarbide, evocando la celebración del Centenario de San José en 1957 y la puesta en marcha del citado centro cultural.
A continuación fue el jefe comunal explicó el gran significado que tiene para el pueblo recordar todos los años la gesta fundacional y vivir estos acontecimientos en un verdadero clima de fiesta.
Norma Richard, en nombre de la Asociación Amigos del Museo, detalló acontecimientos de importancia en la vida de los inmigrantes que se afincaron en la región y se entregaron premios a los ganadores de los concursos alusivos.
Antes del inicio del desfile de más de 40 instituciones de San José, fue el subsecretario de Cultura de la provincia el encargado de señalar la trascendencia de la jornada, haciendo referencia a las culturas de los pueblos originarios, al protagonismo de Artigas y Pancho Ramírez encendiendo la llama federal en los pechos criollos y a la visión del general Justo José de Urquiza que hizo posible después del Acuerdo de San Nicolás y la Constitución Nacional que Entre Ríos se transformara en la primer Capital Federal de la Patria.
A continuación fue el jefe comunal explicó el gran significado que tiene para el pueblo recordar todos los años la gesta fundacional y vivir estos acontecimientos en un verdadero clima de fiesta.
Norma Richard, en nombre de la Asociación Amigos del Museo, detalló acontecimientos de importancia en la vida de los inmigrantes que se afincaron en la región y se entregaron premios a los ganadores de los concursos alusivos.
Antes del inicio del desfile de más de 40 instituciones de San José, fue el subsecretario de Cultura de la provincia el encargado de señalar la trascendencia de la jornada, haciendo referencia a las culturas de los pueblos originarios, al protagonismo de Artigas y Pancho Ramírez encendiendo la llama federal en los pechos criollos y a la visión del general Justo José de Urquiza que hizo posible después del Acuerdo de San Nicolás y la Constitución Nacional que Entre Ríos se transformara en la primer Capital Federal de la Patria.
Este contenido no está abierto a comentarios