Se presentará la Guía Educativa Entrerriana
Hoy a las 11, en el recinto de Cámara de Senadores de la provincia, se realizará el lanzamiento de la Guía Educativa Entrerriana, publicación destinada a estudiantes, docentes, profesionales y público en general.
“La educación es un derecho que permite el ejercicio de otros derechos”, sostuvo quien encabezará el acto de presentación, el vicegobernador José Eduardo Lauritto.
Esta Guía de Carreras Superiores Universitarias y No Universitarias ha sido editada por la vicegobernación y la Cámara de Senadores de Entre Ríos. Al respecto, Lauritto señaló que “la información educativa es pública y por lo tanto el Estado debe garantizar su acceso y circulación, promoviendo su más amplia difusión”.
Su contenido, que fue elaborado por personal del Senado, “comprende a todas las universidades e institutos estatales y privados de la provincia, datos institucionales y otros de interés para quienes estén proyectando iniciar estudios superiores”, abarcando a las 528 carreras que se pueden cursar en Entre Ríos, tanto a nivel universitario como terciario.
El vicegobernador señaló que “elegir una carrera es quizás la primera gran decisión” y que “tal vez por ello no resulta fácil”; de ahí esta el compromiso de “acompañar, es decir brindar buena información. Porque sin información completa, oportuna y confiable no habrá compromiso ni se podrá tomar una decisión importante acertada”.
La impresión de los cuatro mil ejemplares de la Guía Educativa Entrerriana se ha realizado en la Imprenta Oficial y serán distribuidos a los 520 establecimientos de nivel secundario estatales, de gestión privada y privados; también a bibliotecas y entidades sociales y comunitarias de la provincia. Asimismo se ha dispuesto la grabación de dos mil discos compactos en formato multimedia, para facilitar un ingreso rápido y dinámico a la información que ofrece la guía.
No obstante hay que señalar también que la Guía estará disponible en internet a través de la creación de un link en la página web del Senado (www.senadoer.gov.ar), donde se irá actualizando la información en forma periódica. Lauritto comentó que “la educación posibilita la igualdad de oportunidades, la inclusión social, participación democrática y desarrollo económico” y, por lo tanto, “es una herramienta poderosa contra la pobreza y la injusticia”. Además, remarcó la importancia que tiene la educación para el gobierno de Entre Ríos por cuanto “es un derecho que permite el ejercicio de otros derechos”.
Este contenido no está abierto a comentarios