Se presentó el mapa áulico y el CD sobre flora y fauna de Entre Ríos
El martes se presentó el mapa áulico y el CD interactivo de Eco-regiones, Biodiversidad y Areas Naturales Protegidas de Entre Ríos, en el marco del proyecto educativo ?la biodiversidad va a la escuela?, del Consejo General de Educación (CGE).
?Este material permitirá a los docentes llevar la naturaleza al aula?, resaltó la titular del organismo educativo, Graciela Bar, quien presidió el acto realizado en la sede de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos y según publicó el sitio oficial del Gobierno provincial.
Esta iniciativa fue llevada adelante en el marco del Programa de Educación Ambiental de la Dirección de Planeamiento del CGE, en conjunto con la Dirección de Hidráulica provincial.
Bar destacó que ?desde el Consejo General de Educación haremos lo imposible para que este material sea utilizado en el interior de las escuelas y no tenemos dudas que significará un valioso aporte para mejorar los aprendizajes de nuestros alumnos en un tema que es trasversal, que no es pertinente solamente para el área de ciencias naturales, sino también de nuestra historia, geografía, literatura y lengua?.
?Entre Ríos es una maravilla que debemos preservar. Esta es una forma de proteger desde la niñez la flora y la fauna, recuperando el valor del agua y de nuestros recursos naturales, nuestra biodiversidad que es tan maravillosa?, resaltó Bar, quien manifestó su reconocimiento por el trabajo realizado por los integrantes del Programa de Medio Ambiente y la Dirección de Hidráulica. ?Es un material innovador, creativo, que permitirá en el interior de las aulas que el alumno se apropie con mayor interés en este proceso de aprender que todos queremos que mejore?, finalizó.
Este contenido no está abierto a comentarios