Se presentó la Guía Educativa Entrerriana
Ayer se presentó la publicación destinada a estudiantes, docentes, profesionales y público en general, interesados en conocer las alternativas que ofrece la provincia en Educación Superior, con 528 carreras que se pueden cursar en Entre Ríos.
El acto fue presidido por el vicegobernador, José Eduardo Lauritto, quien resaltó el objetivo de “llegar a los jóvenes de los establecimientos secundarios que en su último año están tomando quizá una de las decisiones más importantes de su proyecto de vida”.
El recinto de la Cámara de Senadores fue el escenario para la presentación de esta Guía académica que contiene información pertinente con respecto a las carreras superiores universitarias y no universitarias que se pueden cursar en la provincia.
El libro fue editado por la vicegobernación y la Cámara de Senadores de Entre Ríos, y en la presentación estuvieron el pleno de los senadores provinciales, la presidenta del Consejo General de Educación, Graciela Bar, el subsecretario de Cultura, Roberto Romani, el titular de la Imprenta Oficial, Patricio Guastavino, el presidente de la Comisión de Educación del Senado, José Luis Panozzo, el coordinador provincial del Senado Juvenil, Nicolás Mathieu, además de autoridades, profesores, alumnos y público en general.
Asimismo, representantes de distintas Facultades de la Universidad Autónoma de Entre Ríos, de la Universidad de Concepción del Uruguay, de la Universidad Tecnológica Nacional, de la Universidad Nacional de Entre Ríos, de la Universidad Católica Argentina, y de la Universidad Adventista del Plata.
“Lo que hemos querido es reunir el trabajo de las seis universidades que tienen asiento en la provincia de Entre Ríos”, afirmó el vicegobernador. Son 528 carreras de nivel universitario y terciario “que muestran un enorme esfuerzo que solo se ha consolidado en poco más de cuarenta años”.
Con la Guía Educativa Entrerriana, se pretende “llegar a los jóvenes de los establecimientos secundarios que en su último año están tomando quizá una de las decisiones más importantes, sino la primera en algunos casos, de su proyecto de vida”, enfatizó Lauritto, para sostener que “si nosotros somos capaces de llegar a eso, esta Guía habrá conseguido su objetivo”.
Este contenido no está abierto a comentarios