Se reunió Consejo Consultivo Municipal
Ayer se llevó a cabo la reunión del Consejo Consultivo Municipal, con la presencia de representantes del Colegio de Arquitectos, Ingenieros, Agrimensores, Martilleros, Abogados, además la presidente del Honorable Consejo Deliberante, Liliana Ríos y el Secretario de Gobierno, Guillermo Martínez.
El temario giró el sobre el diagnóstico urbano de la ciudad y la subdivisión del suelo en Planta Urbana.
La Secretaria de Planeamiento, Amalia Peroni, que presidió el encuentro, se refirió a la importancia de la convocatoria, dando continuidad al proceso de participación de este organismo de consulta, desde que fue creado. Asimismo realizó una síntesis sobre la visión de la ciudad en cuanto a sus problemáticas y a las fortalezas para buscar soluciones.
Peroni dijo que ?es vital el tratamiento de los temas referidos a la ocupación y uso del suelo, a la necesidad de revisión de las normativas vigentes y al trabajo conjunto en pos de un plan general para el abordaje de las cuestiones de planificación?.
Como propuesta inicial se presentó la modificación de la planta urbana, tomando como límites la trama vial existente e incorporando las subdivisiones de lotes con características de planta urbana, ubicadas en zona de quintas.
# Puntos de encuentro
Las instituciones se refirieron a las problemáticas urbanas desde su ámbito de acción y las dificultades que visualizan desde el ejercicio de su profesión, intercambiando puntos de vista con los representantes del Municipio.
Un informe de la Secretaria Municipal destaca que ?se coincidió en la importancia de la puesta en práctica del ?Banco de Tierras? y los mecanismos para la adquisición y destino de la tierra pública?.
Por otra parte se analizó la posibilidad de modificación del área de promoción, considerando las condiciones de la infraestructura, para lo cual se demandó la implementación de un plan que factibilice su concreción por etapas.
Otro tema se relacionó a la trama vial, cuya Ordenanza está vigente, pero no está reglamentada, haciéndose necesaria su reglamentación y difusión a los afectados.
A partir de estas problemáticas surgieron otras referidas a la densificación de la planta urbana, en cuanto a la revisión de los parámetros de ocupación del suelo y análisis de áreas.
La Secretaria de Planeamiento expresó que ?para dar tratamiento a los temas se utilizó el GIS como herramienta, recientemente incorporada al Municipio, que contiene cargado a la fecha el 96% de los datos catastrales de la ciudad, y parte de la información de infraestructura, servicios y equipamiento. Por medio del mismo fue posible visualizar las situaciones planteadas, de manera ágil y práctica, se explicaron los pasos a seguir previa socialización de parte de la información por vía informática?.
Finalmente, los participantes expresaron su conformidad por la activación del Consejo Consultivo y se estableció como compromiso, organizar reuniones periódicas, previa presentación a las instituciones intervinientes, de propuestas elaboradas por el Municipio, para que una vez analizadas en el seno de las mismas se dé el tratamiento en el Organismo de Consejo, que viabilice la concreción de dichas propuestas.
Este contenido no está abierto a comentarios