Se sancionó la ley Nº 10.000 pero no hay Digesto Jurídico
A fines del año pasado, se sancionó la Ley Nº 10.000, pero se estima que no más de cien normas son las operativas. Una sistematización y depuración del ordenamiento jurídico entrerriano es lo que manda la Constitución reformada.
La ley del Digesto Jurídico se promulgó en julio y el Presupuesto 2011 prevé la partida para la oficina que tendrá a su cargo el trabajo. En este sentido, el Digesto de las leyes provinciales permitiría que se “asegure la actualización y consolidación permanente del orden normativo provincial”. El texto manda, además, la confección de “un anexo de derecho histórico, conteniendo las disposiciones derogadas”.
La ley Nº 9.971, de autoría de los diputados Jorge Busti (PF-Concordia) y Daniel Bescos (PF-Paraná), reglamentó ese artículo de la Carta Magna. Promulgada en junio de este año, dispone las pautas para elaborar y sostener el Digesto Jurídico. Establece que ese conjunto deberá incluir no sólo las leyes provinciales si no también los decretos, las normas de organismos supra o intergubernamentales y “un anexo de derecho histórico provincial no vigente, ordenado por materias”. Establece un ordenamiento en torno a cuarenta temas distintos que puede abordar la ley entrerriana.
La tarea de sistematización y depuración de normas, así como también la actualización permanente del digesto, se asigna a una Oficina Bicameral para la cual se asignó una partida de funcionamiento en el proyecto de Ley de Presupuesto 2011, aún no sancionado por la Legislatura.
Fuente: Análisis Digital.
Este contenido no está abierto a comentarios