Sigue pendiente en la legislatura el control de animales sueltos en rutas
Ante otro accidente protagonizado por un vecino de Larroque, el Diputado Jaime Benedetti recordó que la Comisión de Legislación General de la Cámara de Diputados tiene pendiente una reunión con las autoridades del área de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos con el fin de debatir un proyecto de ley de su autoría que prevé el control de animales sueltos en rutas.
La propuesta apunta a brindarle una serie de herramientas al Estado para que vigile y sancione el incumplimiento del deber de propietarios y arrendatarios y, a su vez, quedaría establecida la responsabilidad patrimonial subsidiaria del Estado por la “falta de servicio” cuando haya accidentes de estas características. Benedetti recordó que se realizó una consulta con el Colegio de Abogados, institución que “brindó una serie de sugerencias” que han sido incorporadas al expediente que está debatiendo la Comisión de Legislación. Siguiendo con la ronda de consultas, anticipó que también se convocará al área de Seguridad Vial de la Policía de Entre Ríos.
“La idea es poder introducir mecanismos que permitan a la fuerza policial contar con elementos para controlar el ganado en las rutas”, dijo. En tal sentido, aclaró que existe un decreto que establece algunas de las facultades de la fuerza de seguridad para ejercer un control, pero dijo que dicho decreto ni siquiera fue publicado en el Boletín Oficial.
Consultado por Acción de Larroque, sostuvo que la iniciativa tiene dos puntos centrales respecto de las responsabilidades, por un lado el que hace referencia a las responsabilidades del Estado y, por el otro, el que refiere a las responsabilidades que les caben a los propietarios de los animales en cuestión.
Resaltó que el objetivo de fondo del proyecto es “evitar los accidentes provocados por los animales sueltos en las rutas y caminos. Se causaron muchos daños materiales, incluso se perdieron muchas vidas y se destruyeron demasiadas familias a causa de accidentes que se pudieron haber evitado”.
“La idea es poder introducir mecanismos que permitan a la fuerza policial contar con elementos para controlar el ganado en las rutas”, dijo. En tal sentido, aclaró que existe un decreto que establece algunas de las facultades de la fuerza de seguridad para ejercer un control, pero dijo que dicho decreto ni siquiera fue publicado en el Boletín Oficial.
Consultado por Acción de Larroque, sostuvo que la iniciativa tiene dos puntos centrales respecto de las responsabilidades, por un lado el que hace referencia a las responsabilidades del Estado y, por el otro, el que refiere a las responsabilidades que les caben a los propietarios de los animales en cuestión.
Resaltó que el objetivo de fondo del proyecto es “evitar los accidentes provocados por los animales sueltos en las rutas y caminos. Se causaron muchos daños materiales, incluso se perdieron muchas vidas y se destruyeron demasiadas familias a causa de accidentes que se pudieron haber evitado”.
Este contenido no está abierto a comentarios