Trabajadores del Senasa a paro nacional
os trabajadores del Servicio nacional de sanidad y calidad agroalimentaria (Senasa) nucleados en la Asociación de trabajadores del Estado (ATE) realizarán un paro total de actividades el 22, 23 y 24 de diciembre en reclamo una urgente regularización de las partidas presupuestarias que están cortadas, razón por la cual peligra el pago de los haberes de diciembre y el aguinaldo, además de otra serie de reivindicaciones laborales. Habrá movilizaciones y acciones locales en las provincias.
La medida la decidió el plenario nacional de los trabajadores del Senasa de las provincias de La Pampa, Buenos Aires, Capital Federal, Santa Fe, Río Negro, San Luis, Santa Cruz, Mendoza, Chaco, Entre Ríos, Córdoba y Tucumán.
Entre los motivos del reclamo, de destaca:
- Rechazo al recorte del 30 por ciento de los viáticos y suspensión de los fondos rotatorios.
- Pago de los viáticos adeudados desde hace cuatro meses, movilidad y afectación de vehículos, ya que los trabajadores deben financiar el funcionamiento del organismo.
- Pago a los actuarios para agilizar el proyecto de caja compensadora para garantizar el 82 por ciento móvil.
- Rendición de cuentas de los fondos públicos y el destino que se les dio.
- Falta de pago de los aportes patronales por parte del organismo.
- Recuperación de funciones delegadas por el organismo que se vienen llevando a cabo desde la década de los 90 y terminar con la precariedad laboral de las funciones tercerizadas -por fundaciones como por ejemplo los vacunadores de fronteras, barreristas, trabajadores en negro de las oficinas locales pagos por las sociedades rurales o por las municipalidades-.
- Actualización del monto del suplemento por zona, que se encuentra atrasado dos años y atado todavía a los viejos salarios.
- Transparencia en el pase al artículo 9 de los contratados ?argeninta? ya que se les están bajando las funciones para que queden desactualizados económicamente con sus pares.
- Urgente convocatoria a la paritaria sectorial, ya que el convenio colectivo se encuentra vencido.
- Pase a planta permanente de todos los contratados.
Además, la junta interna de ATE Senasa adelantó que también se realizarán movilizaciones y acciones locales en las diferentes provincias.
Fuente:
Este contenido no está abierto a comentarios