UPCN
Trabajan en un reglamento para los no docentes
Representantes de la Unión Personal Civil de la Nación (Upcn) junto a trabajadores e integrantes del Consejo General de Educación (CGE), se reunieron esta mañana para debatir sobre “un anteproyecto de un reglamento para el personal no docente”, informó a AIM la secretaria de Prensa de la entidad, Carina Dominguez.
La dirigente aseguró que se pretende definir “cuales son las distintas funciones y actividades que realizan estos trabajadores y la regularización de los que están en una situación transitoria en la planta del Estado”.
En diálogo con esta Agencia, Domínguez indicó que “esta mañana en el salón del Consejo General de Educación (CGE), nos reunimos con junto a trabajadores administrativos del Consejo y trabajadores no docentes de los establecimientos educativos”.
El encuentro “fue para tratar temas del sector que tienen que ver con un anteproyecto de un reglamento para el personal no docente y este tema se está discutiendo en el CGE a través de una comisión que integra el sindicato e integrantes del Consejo”, dijo y acotó: el objetivo es el de la “regularización de los trabajadores que están en una situación transitoria en la planta del Estado”.
Además, del encuentro participó el “doctor Ariel de la Rosa que es el candidato de Upcn para las elecciones del Iosper, quien compartió las inquietudes y llevó sus propuestas a los trabajadores”.
El reglamento
Este nuevo reglamento para los no docentes “definirá cuales son las distintas funciones y actividades que se realizan dentro del CGE y que hacen estos trabajadores”, y explicó que “este proyecto ya está en su etapa final, en la redacción se viene trabajando desde mediados del año pasado, aunque todavía puede estar sujeto a algunas modificaciones”.
No obstante, dijo: “esta discusión abre el análisis de una problemática que nunca fue considerada y que ahora se está tratando de definir en el ámbito del Consejo, por lo que los trabajadores sienten que conquistaron un espacio de diálogo, de intercambio, de participación”.
Asimismo, comentó que “esperamos que esto no quede simplemente en una expresión de deseo, sino que realmente tenga efectos en la práctica, para mejorar las condiciones laborales”.
Por último, explicó: “todavía no hay fecha para que se apruebe este reglamento, pero la intención sería darle vía para que se efectivice lo más rápido posible”.
Fuente: AIM.
En diálogo con esta Agencia, Domínguez indicó que “esta mañana en el salón del Consejo General de Educación (CGE), nos reunimos con junto a trabajadores administrativos del Consejo y trabajadores no docentes de los establecimientos educativos”.
El encuentro “fue para tratar temas del sector que tienen que ver con un anteproyecto de un reglamento para el personal no docente y este tema se está discutiendo en el CGE a través de una comisión que integra el sindicato e integrantes del Consejo”, dijo y acotó: el objetivo es el de la “regularización de los trabajadores que están en una situación transitoria en la planta del Estado”.
Además, del encuentro participó el “doctor Ariel de la Rosa que es el candidato de Upcn para las elecciones del Iosper, quien compartió las inquietudes y llevó sus propuestas a los trabajadores”.
El reglamento
Este nuevo reglamento para los no docentes “definirá cuales son las distintas funciones y actividades que se realizan dentro del CGE y que hacen estos trabajadores”, y explicó que “este proyecto ya está en su etapa final, en la redacción se viene trabajando desde mediados del año pasado, aunque todavía puede estar sujeto a algunas modificaciones”.
No obstante, dijo: “esta discusión abre el análisis de una problemática que nunca fue considerada y que ahora se está tratando de definir en el ámbito del Consejo, por lo que los trabajadores sienten que conquistaron un espacio de diálogo, de intercambio, de participación”.
Asimismo, comentó que “esperamos que esto no quede simplemente en una expresión de deseo, sino que realmente tenga efectos en la práctica, para mejorar las condiciones laborales”.
Por último, explicó: “todavía no hay fecha para que se apruebe este reglamento, pero la intención sería darle vía para que se efectivice lo más rápido posible”.
Fuente: AIM.
Este contenido no está abierto a comentarios