Upcn se prepara para ir a la justicia
Los asesores de la Unión personal civil de la nación (Ucpn), trabajan en la estrategia que realizarán ante la justicia entrerriana en los primeros días de la semana próxima, si el Ejecutivo provincial no convoca a convenciones colectivas de trabajo y aplica el Régimen jurídico básico (RJB). El miércoles el gremio realizará su congreso, donde se analizarán otras medidas de lucha.
El secretario gremial de la Upcn, Fabián Monzón, informó a AIM que los asesores del sindicato ?elaboran la estrategia jurídica para llegar a buen puerto con el reclamo, por lo que se estima que entre el lunes y el miércoles se realizará la presentación?, pero aclaró que la acción podría suspenderse ?si el Ejecutivo realiza una convocatoria?.
La acción judicial se haría ya que se vencieron los plazos establecidos en la Ley 9811 del RJB, por lo que desde el gremio se solicitó al gobierno que ?convoque a convenciones colectivas de trabajo: que (el Ejecutivo) llame a las partes, cumpla con lo que manda la ley y se abstenga de hacer cualquier tipo de nombramiento o regularización sin participación gremial, porque la ley, precisamente, lo prohíbe?.
El mandato fue definido el jueves con el cuerpo de delegados de Paraná, porque ?se cumplieron todos los plazos y pasos de la ley que convoca a convenciones colectivas de trabajo y a un rescalafonamiento del personal, por lo que quedó caduco el escalafón de diez categorías y pasa a regir el nuevo escalafón?, argumentó.
Fuente: AIM Digital
Congreso provincial
El miércoles ?habrá un congreso con todos los trabajadores de la provincia de Entre Ríos nucleados en el sindicato y allí se evaluarán los pasos que se darán en la lucha, ya que la situación de los trabajadores es la misma que hace tres meses atrás?, indicó.
Sin embargo contextualizó: ?Se modificaron las condiciones en lo que hace al reclamo, por eso nosotros la semana pasada, en la reunión de la comisión departamental de Paraná, atendiendo a la postura del los compañeros del interior, resolvimos modificar el planteo de la lucha?.
?Estamos decididos a levantar la carpa para iniciar una acción distinta que tiene que ver con un proceso jurídico que se va a plantear, debido a que se cumplieron algunos plazos relacionados con el RJB o el marco regulatorio del empleado público y además se podrían definir distintas modalidades que podremos llevar adelante en la lucha que tenemos los trabajadores?, aseguró.
Este contenido no está abierto a comentarios