Vence el plazo para acceder a las becas de innovación tecnológica
La Agencia de Ciencia, Tecnología e Innovación de Entre Ríos (Actier) recordó que este lunes vence el plazo para la presentación de los formularios para las becas de Innovación Tecnológica de la Fundación Bersa.
Por medio de este programa, la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos otorgará hasta 39 mil pesos en becas destinadas a estudiantes de las carreras de grado o graduados recientes de las facultades de Bioingeniería, de Ciencias Agropecuarias y de Ciencias de la Alimentación de la Universidad Nacional de Entre Ríos y de las Facultades Regionales de la Universidad Tecnológica Nacional.
El objetivo del programa es contribuir al desarrollo y creación de nuevos emprendimientos con fuerte base tecnológica e importante inserción regional, de manera tal de estimular la incorporación de nuevas tecnologías en la sociedad, favorecer e incentivar la cultura innovadora y promover la vinculación entre las universidades y el sector social-productivo regional (articulando el conocimiento con la producción), se indicó en APF.
Las becas serán entregadas por la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos en forma conjunta con las facultades beneficiadas por el programa de Becas.
Para el otorgamiento de las becas se llamará a Concurso de Proyectos de Innovación Tecnológica, basado en la presentación de un formulario denominado “Ideas-Proyecto”. Los formularios “Ideas-Proyecto”, estarán a disposición de los interesados en el sitio web de la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos (www.fundacionbersa.org.ar).
Las becas se otorgarán a las ideas-proyectos que se encuadren dentro de las prioridades temáticas preestablecidas por la Fundación, se ajusten al reglamento y posean una fuerte inserción en las investigaciones, desarrollos y/o proyectos en la agricultura, ganadería e industria regional, que apunten al desarrollo económico de la provincia de Entre Ríos y cuya implementación no deteriore el ecosistema.
Proyectos de investigación
Participarán proyectos que persigan la mejora sustancial de los procesos productivos y/o productos, entendiéndose por “sustancial” que conlleve contenido de innovación susceptible de aplicación industrial y agrícola ganadera, impacto económico y social, disminución de costos, aumento de la productividad, u otros efectos que sean considerados pertinentes.
Un producto o proceso será considerado de base tecnológica cuando para su obtención o su relación, los elementos descriptos en el párrafo anterior sean parte integrante de dicho producto o proceso y además su utilización sea indispensable para la obtención de ese producto o para la ejecución de ese proceso.
El objetivo del programa es contribuir al desarrollo y creación de nuevos emprendimientos con fuerte base tecnológica e importante inserción regional, de manera tal de estimular la incorporación de nuevas tecnologías en la sociedad, favorecer e incentivar la cultura innovadora y promover la vinculación entre las universidades y el sector social-productivo regional (articulando el conocimiento con la producción), se indicó en APF.
Las becas serán entregadas por la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos en forma conjunta con las facultades beneficiadas por el programa de Becas.
Para el otorgamiento de las becas se llamará a Concurso de Proyectos de Innovación Tecnológica, basado en la presentación de un formulario denominado “Ideas-Proyecto”. Los formularios “Ideas-Proyecto”, estarán a disposición de los interesados en el sitio web de la Fundación Nuevo Banco de Entre Ríos (www.fundacionbersa.org.ar).
Las becas se otorgarán a las ideas-proyectos que se encuadren dentro de las prioridades temáticas preestablecidas por la Fundación, se ajusten al reglamento y posean una fuerte inserción en las investigaciones, desarrollos y/o proyectos en la agricultura, ganadería e industria regional, que apunten al desarrollo económico de la provincia de Entre Ríos y cuya implementación no deteriore el ecosistema.
Proyectos de investigación
Participarán proyectos que persigan la mejora sustancial de los procesos productivos y/o productos, entendiéndose por “sustancial” que conlleve contenido de innovación susceptible de aplicación industrial y agrícola ganadera, impacto económico y social, disminución de costos, aumento de la productividad, u otros efectos que sean considerados pertinentes.
Un producto o proceso será considerado de base tecnológica cuando para su obtención o su relación, los elementos descriptos en el párrafo anterior sean parte integrante de dicho producto o proceso y además su utilización sea indispensable para la obtención de ese producto o para la ejecución de ese proceso.
Este contenido no está abierto a comentarios