El fin de semana se realizará un Seminario de comedia musical
Un Seminario de comedia musical se realizará este fin de semana en la ciudad. La actividad se desarrollará en dos jornadas -1 y 2 de octubre-, entre las 11 y las 15, en Casa de la Cultura. Será dictado por la autora, actriz y directora “Tiki” Lovera, quien estará acompañada por el autor, actor y director, Cristian Treves.
El seminario esta destinado a aquellas personas a las que les interese formarse o perfeccionarse en las tres áreas que componen la comedia musical: el canto, la danza y la actuación; sin necesidad de tener experiencia alguna.
Según indican los profesionales que dictarán el curso “los alumnos pueden inscribirse y experimentar, con los recursos que pondremos a su disposición y a través de momentos de aprendizaje y motivación. Tal como sucedió en el primer seminario -dictado en el mes de agosto- se lograra un ambiente íntimo y desestructurado para poder sacar a la luz lo que de alguna manera todos tenemos dentro para mostrar”.
Es importante destacar que Tiki Lovera es docente de teatro. Comenzó su carrera como actriz con “Yo, Teresa de Jesús”, de Manuel González Gil. Participó de numerosas obras de texto como “La Edad de la Ciruela”, bajo la dirección de su maestro Carlos de Urquiza. Estudió canto con Estela Leiva, Martín Sacco y Hernán Kuttel. Trabajó en los musicales: "Drácula", "El Jorobado de Paris", "Las Mil y Una Noches", de Cibrián-Mahler; "Jack, el destripador", "Cabaret" y "La Callas", de Taccagni-Goldman. Es la autora de "Frankenstein, el musical de un alma perdida".
Mientras que Cristian Treves es actor, autor, director y profesor de Danza. Trabajó como coreógrafo en la primera comedia musical infantil de chicos sordomudos e hipoacusicos. Trabajo en el musical infantil "La princesa encantada y el reino del dragón", en la sala Uno del Vitral. Estudio teatro con Tiky Lovera.
El seminario
El objetivo de un seminario no es únicamente enseñar, sino también profundizar. “Quizá uno sepa o no cantar, pero en las jornadas se trabaja con la interpretación, con lo que se siente y lo que se quiere decir, y eso ayuda al alumno a poder ir adquiriendo posicionamiento escénico”, señalan los actores..
“Sabemos y conocemos de la gran oferta de formación y apertura cultural de la ciudad y es por eso que los invitamos a todos a que concurran al seminario. Este espacio intenta ser un punto de encuentro para que cada alumno se pruebe a si mismo, se desinhiba y descubra en qué momento de su carrera se encuentra, para que cuando se involucre de lleno con su trabajo pueda tener seguridad y amplia experiencia”.
• Por consultas sobre el costo del Seminario e inscripciones, escribir a seminariocomediamusical@yahoo.com.ar o llamar al 1534063094.
Según indican los profesionales que dictarán el curso “los alumnos pueden inscribirse y experimentar, con los recursos que pondremos a su disposición y a través de momentos de aprendizaje y motivación. Tal como sucedió en el primer seminario -dictado en el mes de agosto- se lograra un ambiente íntimo y desestructurado para poder sacar a la luz lo que de alguna manera todos tenemos dentro para mostrar”.
Es importante destacar que Tiki Lovera es docente de teatro. Comenzó su carrera como actriz con “Yo, Teresa de Jesús”, de Manuel González Gil. Participó de numerosas obras de texto como “La Edad de la Ciruela”, bajo la dirección de su maestro Carlos de Urquiza. Estudió canto con Estela Leiva, Martín Sacco y Hernán Kuttel. Trabajó en los musicales: "Drácula", "El Jorobado de Paris", "Las Mil y Una Noches", de Cibrián-Mahler; "Jack, el destripador", "Cabaret" y "La Callas", de Taccagni-Goldman. Es la autora de "Frankenstein, el musical de un alma perdida".
Mientras que Cristian Treves es actor, autor, director y profesor de Danza. Trabajó como coreógrafo en la primera comedia musical infantil de chicos sordomudos e hipoacusicos. Trabajo en el musical infantil "La princesa encantada y el reino del dragón", en la sala Uno del Vitral. Estudio teatro con Tiky Lovera.
El seminario
El objetivo de un seminario no es únicamente enseñar, sino también profundizar. “Quizá uno sepa o no cantar, pero en las jornadas se trabaja con la interpretación, con lo que se siente y lo que se quiere decir, y eso ayuda al alumno a poder ir adquiriendo posicionamiento escénico”, señalan los actores..
“Sabemos y conocemos de la gran oferta de formación y apertura cultural de la ciudad y es por eso que los invitamos a todos a que concurran al seminario. Este espacio intenta ser un punto de encuentro para que cada alumno se pruebe a si mismo, se desinhiba y descubra en qué momento de su carrera se encuentra, para que cuando se involucre de lleno con su trabajo pueda tener seguridad y amplia experiencia”.
• Por consultas sobre el costo del Seminario e inscripciones, escribir a seminariocomediamusical@yahoo.com.ar o llamar al 1534063094.
Este contenido no está abierto a comentarios