Ciudad
Coronavirus: Prorrogaron los adicionales al personal de salud
El gobierno provincial prorrogó entre el 1 y el 12 de marzo de 2021, los adicionales especiales asignados al personal de distintas reparticiones abocados a tareas que tienen que ver con la pandemia de Covid.

Monseñor Zordán realizó una recorrida por el parque industrial
El obispo de la ciudad de Gualeguaychú, Monseñor Héctor Zordán, visitó el Parque Industrial, en una recorrida que realizó acompañado de la presidenta de Codegu – Agencia de Desarrollo, Estela Miño, los consejeros Matías Stockli y Tommy Fogg, el expresidente Enrique Castiglioni y el presidente de la Sociedad Rural Sergio Dalcol.

El Coes Gualeguaychú conformó la comisión de Vacunación Covid-19
Ayer se llevó a cabo un nuevo encuentro semanal del Comité de Organización de Emergencia Sanitaria (COES) de la ciudad para evaluar la situación epidemiológica.

Confirman dos muertes asociadas al coronavirus en Gualeguaychú
El Ministerio de Salud de Entre Ríos confirmó que en las últimas horas se registraron nueve muertes en la provincia asociadas al coronavirus. Dos de estos casos corresponden a Gualeguaychú. Se trata de un hombre de 73 años y una mujer de 69, ambos internados en efectores privados de la ciudad.

Concejales se reunieron con representantes de Rotonda Group
En el salón del Concejo Deliberante, tuvo lugar la reunión entre el bloque PJ-Creer y la empresa que concesiona el servicio de la Terminal de Ómnibus de la ciudad hace 20 años.

Comenzó el dictado de clases en dos nuevas carreras en la ciudad
El intendente Dr. Esteban Martín Piaggio participó del acto virtual de apertura del ciclo lectivo que da comienzo al dictado de la Licenciatura en Trabajo Social y la Licenciatura en Ciencia Política en Gualeguaychú.

Quieren suspender temporalmente los derechos de propiedad de las vacunas
La OMC comenzó a debatir ayer una propuesta para suspender temporalmente los derechos de propiedad intelectual de las vacunas anti-Covid-19, lo que permitiría aumentar su producción y garantizar una distribución más equitativa, aunque Estados Unidos, la UE y Suiza, donde están las sedes de varios gigantes farmacéuticos, y países ricos, como Noruega, Japón, Australia y el Reino Unido, se oponen.

El Hospital confirmó otros 26 casos de coronavirus en Gualeguaychú
El Nodo epidemiológico del Hospital Centenario reportó ayer 26 nuevos contagios de Covid-19 en el departamento.

Piaggio: “No hubo privilegios” por eso “no hay necesidad de dar a conocer la lista de vacunados”
Tras la denuncia de “vacunación VIP” en la Municipalidad, el intendente dijo que inocularon “a funcionarios relacionados con programas de salud y desarrollo social” y se orientó a aquellos que “están en contacto con los grupos vulnerables”. Consideró que no tiene sentido “publicar la lista de vacunados”.

AGMER: Asamblea frente a Departamental de Escuelas
El gremio solicitó mejoras en las condiciones salariales y laborales para poder volver al aula.

Irazábal: “La educación es un derecho igualitario para darle oportunidades a todos nuestros alumnos”
“Debemos cuidarnos y cuidar al otro también”, dijo Marta Irazábal de Landó.

Fernández impulsa una "querella criminal" por el endeudamiento de Macri
01/03/21 |Fernández anunció que dio instrucciones para que se inicie una "querella criminal" destinada a determinar delitos en el endeudamiento que asumió el país durante el Gobierno de Mauricio Macri, sin la autorización del Congreso.

En un escenario atípico y sin invitados, el Presidente abre las sesiones legislativa
01/03/21 |A partir de las 12, desde un recinto de la Cámara de Diputados sin invitados especiales y con buena parte de los legisladores siguiendo el discurso de manera virtual, Fernández dejará inaugurado el 139 período de sesiones ordinarias.

Con burbujas epidemiológicas, mascarillas y semipresencialidad dio inicio el ciclo lectivo 2021
01/03/21 |La apertura oficial del ciclo lectivo 2021, se lanzó esta mañana en la Escuela Islas Malvinas con la presencia de 17 niños que comenzaron primer grado en la institución. En el acto de apertura participaron la supervisora Departamental de Escuelas Marta Irazábal de Landó y el intendente Martín Piaggio.

AGMER SADOP, AMET convocó a un paro de 72 horas
12/31/69 |Los gremios docentes dispusieron un paro de 72 horas, el que iniciará este lunes 1° de marzo, fecha prevista para el retorno a las clases presenciales. Exigen “condiciones dignas de trabajo” y recomposición salarial para la vuelta a las aulas.

Por derrumbe de rocas en el Volcán Lanín, hubo dos gualeguaychueses heridos
12/31/69 |El accidente ocurrió el sábado 27 de febrero tras el desprendimiento de rocas a 3200 metros de la base del volcán, dejando como saldo a tres personas heridas .Dos de ellas son de Gualeguaychú una docente de educación física de 36 años y un comerciante de nuestra ciudad. Este último se encuentra internado en estado grave en el Hospital Ramón Carrillo de San Martín de los Andes.

Según la Codegu el predio donde está el Aeródromo local es público
12/31/69 |La Codegu – Agencia de Desarrollo- representada en la figura de su presidenta, Estela Miño, y por Ana Maya y Juan Schroll, mantuvieron un encuentro con el intendente, Esteban Martín Piaggio, en el marco de las acciones tendientes a sumar esfuerzos para conseguir la recuperación del Aeródromo local.

Concentración opositora contra la vacunación VIP a funcionarios del gobierno
12/31/69 |Más de 300 personas se concentraron en la Plaza Urquiza para protestar por el uso político que se le dio a la vacuna contra el Covid. La convocatoria fue realizada por dirigentes de JxC a nivel local y nacional.

El breve acto de inicio de clases, se hará con un saludo protocolar a los niños de primer grado
12/31/69 |Pese al anuncio del paro por 72 horas de los gremios docentes, el inicio del ciclo lectivo 2021 quedará inaugurado en la Escuela N° 105 Islas Malvinas de nuestra ciudad. Los actores principales del breve acto protocolar serán los niños de primer grado que el año pasado no tuvieron presencialidad durante la sala de 5 años del nivel inicial.

Implementación del Plan Nacional AccionAR en la ciudad
12/31/69 |El intendente Martín Piaggio junto con Victoria Tolosa Paz y Marisa Paira estuvieron presentes en diferentes actividades realizadas en el marco del plan que se desarrolla bajo la órbita del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales

Se detuvo el descenso de nuevos casos en la Argentina
12/31/69 |Esta semana se registraron un promedio de 6.693 nuevos reportes diarios, contra los 5.400 que se notificaron la anterior.

Se vacunó al 90% de las instituciones geriátricas del departamento Gualeguaychú
12/31/69 |El Hospital Centenario de Gualeguaychú realizó el 90% de la vacunación de los adultos mayores y el personal institucionalizado en los geriátricos del departamento. El lunes por la tarde se vacunará el 10% restante en Larroque, Parera y Gilbert.

Se espera la medida de restricción de la circulación por el Covid-19
12/31/69 |El decreto provincial Nº 74 de restricción de circulación por la pandemia del Covid-19 tiene una vigencia hasta hoy inclusive. Por eso se espera que mañana sea publicada una similar vinculada al Decreto de Necesidad y Urgencia por parte del Gobierno Nacional que estableció límites horarios a la circulación.

La oposición realizará una denuncia penal por las vacunas del Covid
12/31/69 |El concejal de Juntos por el Cambio, Pablo Echandi, adelantó que mañana realizará una presentación ante la justicia por el esquema de vacunación por la pandemia del coronavirus que realizó el Municipio de Gualeguaychú.

Se incendió una vivienda en calle Chalup al 400
12/31/69 |Una dotación del cuartel de Bomberos Voluntarios intervino este mediodía en un incendio de una vivienda de calle Chalup 426. El incendio comenzó por la manipulación de una cocina anafe que estaba dentro de un departamento de un ambiente.