Secciones
Diario El Argentino
Secciones
Diario El Argentinolunes 17 de junio de 2024
Ciudad

Las Bibliotecas recibieron un pago pero la situación para algunas es apremiante

Las Bibliotecas  recibieron un pago pero la situación para algunas es apremiante

Hace unos días, las cuatro Bibliotecas Populares de Gualeguaychú recibieron el pago solo de dos meses de todo lo que va de 2014. Aún les deben el resto del año. La Biblioteca Rodolfo García es una de las más complicadas ya que deben terminar su sede propia para mudarse lo antes posible.


Si bien a ninguna de las cuatro Bibliotecas Populares de la ciudad (Domingo Faustino Sarmiento, Olegario Víctor Andrade, Francisco Hernández López Jordán y Rodolfo García) les sobra dinero, ya que todas viven momentos apremiantes en cuanto a su situación económica, hay algunas que están en peor situación que otras.
Tal es el caso de la Biblioteca Rodolfo García, que recibió el pago de enero y febrero de 2014 pero a ellos les adeudan además todo el 2013.
Y el caso en particular de esta institución es apremiante porque ellos utilizan un espacio que fue cedido por la Escuela N° 58 Alfredo Villalba, pero al ser obligatorio ahora contar con sala de 4 años, desde la Biblioteca entienden que necesitarán el salón donde ellos están funcionando. Por eso el apuro por terminar su edificio propio, obra que comenzó hace ya varios años pero avanza de manera lenta por la falta de fondos y la delicada situación económica de esta biblioteca, que es similar a las de las demás.
Actualmente la Biblioteca Rodolfo García funciona en un salón de tres metros de frente por diez de fondo ubicado en calle Corrientes 222, donde poseen miles de ejemplares dispuestos en estanterías pero hay otros cientos que permanecen en cajas fajadas en los hogares de integrantes de la comisión por falta de espacio.

Situación compleja

María Rosa Herlax, es secretaria de la biblioteca Rodolfo García y en diálogo con EL ARGENTINO indicó que “la situación es muy compleja”.
“La biblioteca quiere terminar el edificio propio que está ubicado enfrente a la sala que actualmente nos presta la escuela. Como el Consejo General de Educación ha pedido de manera obligatoria que haya sala de 4, creemos que van a necesitar este espacio”, comentó.
“Si el Gobierno nos pagara todos los meses adeudados del subsidio la situación sería diferente”, aseguró.
Y es que a esta institución les adeudan todo el 2013 y ocho meses de 2014 por lo que de llegar ese dinero seguramente podrían realizar los trabajos que les faltan, al menos en una de las salas de la nueva obra, como para poder mudarse.
“En caso de que mandaran el dinero podríamos comprar las aberturas, ya que para los baños nos han donado cosas”.
Cabe destacar que la obra ya está muy avanzada y ahora restan colocar rejas y aberturas, pisos, resta la pintura y los baños. Las instalaciones de gas, agua y electricidad ya están realizadas por lo que falta muy poco.
La obra del nuevo edificio, comenzó a realizarse hace ya unos quince años cuando compraron el terreno ubicado frente a la actual biblioteca. En todo este tiempo, quienes integran esta entidad han trabajado a pulmón, reuniendo fondos con venta de pollos, campañas solidarias y otras actividades que realizan. Gracias a esto, hoy la obra tiene un avance importante, pero los planes eran mudarse en 2015 y aún no han culminado.
La mudanza, no sólo significará un traslado de edificio sino que se trata de cambiar el concepto general de la institución por el de una biblioteca moderna e inclusiva. Contará con baño para discapacitados, rampas de acceso y todas las medidas arquitectónicas necesarias para que todos puedan asistir.
“Somos una de las bibliotecas más pobres de la ciudad. Sólo tenemos una bibliotecaria porque realmente no hay dinero para poder pagar a más gente. Estamos tratando de abaratar lo más posible para poder habilitar al menos un salón en el nuevo edificio y buscando la manera de poder trasladarnos lo antes posible”, explicó María Rosa.
“Todo este año, hasta el mes pasado hacíamos las Peñas en Chocolate. Próximamente se venderá una rifa para Navidad y otra para Reyes”, contó la secretaria de la biblioteca García.
“Tenemos esperanza que en estos meses nos paguen y podamos con ese dinero terminar la obra”, concluyó.

“Estamos un poco cansados”

Bajo el título “Estamos un poco cansados”, la Biblioteca publicó en su muro de Facebook (Biblioteca Rodolfo García) la siguiente carta:

“Desde hace quince años las diferentes comisiones directivas venimos trabajando en pos de un sueño muy anhelado: nuestro propio espacio para la biblioteca.
Muchas personas colaboraron y colaboran con materiales para avanzar en la obra. Todos saben del compromiso que tenemos para sostener abierta la biblioteca y poder poner ladrillo tras ladrillo en la construcción.
Por estos días solo hemos recibido noticias Ingratas. Primero, que tan solo nos abonaron dos meses del subsidio provincial de los 19 meses que nos deben. Eso sí, se encargaron de anunciar en los titulares de los diarios y otros medios que nos iban abonar cuatro meses. Segundo, ayer nos confirmaron que no hay plata para nuestro proyecto de continuar con la construcción desde el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Meses trabajando para armar el expediente, mucho dinero invertido en el pago a los profesionales y horas y horas de paciencia de nuestras familias que nos aguantan en este desafío. Simplemente, nos dijeron que "cerramos el presupuesto 2014" () "rearmen todo para el año próximo". Tercero, por si fuera poco, nos piden que nos vayamos de donde estamos. Ese espacio era un terreno de la escuela que fue cedido en préstamo por el Consejo General de Educación para ser destinado a uso de biblioteca hasta que se pudiera realizar el edifico propio. Anteriores comisiones directivas, con gran empeño levantaron las paredes, techaron y pusieron el contrapiso y piso.
Estamos un poco cansados. Hemos presentado muchísimas propuestas en los diferentes niveles gubernamentales. Y nada.
A la adversidad actual le responderemos con lo único que sabemos hacer: ponerle el hombro a la biblioteca porque centenas de personas (que nos visitan y consultan materiales) siguen creyendo que leer enriquece el alma y les permite crecer como personas. Seguiremos con nuestro compromiso porque sabemos de la importancia de un libro en la mano de un niño y de un joven”.


Este contenido no está abierto a comentarios